Formato adecuado para nuestros demos (CD o MP3)
Miércoles, 15 Abril 2009
|
Escrito por Detonador |
ArtÃculos
En primer lugar, vamos a prescindir de la palabra "demo", se ha dejado de utilizar; lo que se está haciendo en realidad es una "promo".
Hoy la palabra "demo" ha adquirido connotaciones un tanto negativas y son asociadas a producciones sin terminar o que no están grabadas con el debido rigor y la consecuente calidad esperada para trabajos de nivel profesional.
Después de haber aclarado este punto, entremos en materia y analicemos cual es el mejor formato en el que debes presentar tu promo de grabaciones.
Si estás tratando de obtener el interés de un medio impreso, un local (pub, bar, etc.), un sello o una estación de radio, entonces, hablando en general, estarás trabajando en el medio tangible por lo que el CD es el medio a elegir.
Ahora, si deseas llamar la atención de un blogger, un potencial manager, un promotor (en particular en otra ciudad), entonces deberÃas tener listos algunos mp3 para que estas personas puedan tener acceso a ellos y puedan descargarlos fácilmente; esto último, es importante ya que se deben evitar sistemas complejos que no se transformen en un obstáculo.
A continuación, dejamos algunas recomendaciones; vistas desde el punto de quien recibe el material (medio, manager, etc.)
El CD como tarjeta de presentación
Si vas a concurrir a una conferencia o convención de la industria de la música, entonces tu mejor apuesta es llevar un CD. Estas son nuestras tarjetas de negocios. O sea, das la mano y entregas un CD.
El embalaje y el diseño son cruciales. Nada dice más, en términos negativos que un CD sin portada o con diseño e impresión de mala calidad. Aunque sea coloca una imagen de la banda, el nombre de la banda, una lista de temas y algunos datos de contacto.
Pero siempre será bueno invertir tiempo y si es factible algo de dinero en diseño.
MP3
Si no estás frente a la persona (para lo cual debes usar siempre un CD), entonces debes utilizar medios digitales en tal caso archivos en MP3.
Lo primero es lo primero. Es decir, NO envÃes un MP3 por correo electrónico en tu primera presentación. Aún cuando los tamaños de las correos electrónicos se han incrementado notablemente en los últimos diez años, los archivos demasiado grandes siguen proporcionando, lentitud de los tiempos de descarga y posibles molestias para quien recibe. Lo mejor que puedes hacer es tener el mp3 en lÃnea en un lugar donde la gente pueda descargarlo fácilmente.
Ideal, serÃa dejar los archivos (MP3) en tu propio servidor; donde alojas tu sitio web. Ahora si no tienes este servicio, puedes utilizar algunos de los servidores gratuitos que permiten subir y compartir archivos; tal es el caso de Rapidshare, Gigasize, Megaupload, Freedrive.com, por nombrar solo algunos.
Es importante que envÃes tus "promos" a personas que realmente deseen recibirlas; ya sea porque están en busca de nuevos talentos, concursos abiertos o porque ya estableciste un contacto previo.
Esto debido a que hay una enorme diferencia entre la construcción de una relación con alguien (que lleva tiempo, energÃa y esfuerzo); que hacer un envÃo de múltiples correos electrónicos diciendo "¡Hey, blogger! ¡Descarga mi música y habla de ello en tu sitio web!" ya que esto puede ser tomado el 99% de las veces como SPAM y por lo menos a nosotros no nos gusta recibir correo indeseado.
Por lo tanto, el mensaje es que debes ser lo más cuidadoso posible escogiendo como objetivo a personas especÃficas que muestren un genuino interés en tu trabajo, que elegir bombardear a cualquiera o a todos, o a cualquiera que aparenta estar de alguna manera conectado con la industria de la música.
Especialmente cuando se trata de "promociones" de grabaciones.
Y tú que opinas respecto al formato de tus "promos"
Â
ArtÃculo basado en el artÃculo "Demo on CD or MP3", publicado por Andrew Dubber's
Aunque no tenga que ver con el tema del formato, cómo se puede proteger la canción para preservar el derecho de autor? Porque al entregar la "promo", se está mostrando un posible éxito musical, y cómo hacer para que luego no lo plagien?
Hay que cuidar a los compositores, son los que hacen la música y deben llevarse algo acambio cuando escuchamos su musica que crearon con esfuerzo.
esta claro que lo que prima para las maquetas de presentacion es un cd. Es lo mejor.
Un saludo
esos mp3s en las paginas son buena idea asi se reparte su musica a mas audiencia.
Top Games...
para registrar una obra lee esto
http://web.dibam.cl/derechos_intelectuales/contenido.asp?id_contenido=392&id_subsubmenu=1312&id_submenu=1309&id_menu= 36
ahi sigue los pasos
saludos!
Apuesto totalmente por el formato MP3 y por difundirlo en la mayor cantidad de sitios online posibles...Creo que hay que adaptarse a los nuevos tiempos
Yo creo que ambos dos. Es decir, para fines formales (radios, prensa, etc) el CD, sigue siendo "él" medio para mover el trabajo (por más que con suerte lo miren, como suele pasar). Pero para mostrar el trabajo, es muy buen recurso.
En fin, creo que sobre el CD o el MP3, la solución está en mostrar creatividad y de buen gusto. A diario uno ve mil bandas que están grabando en sus casas y te muestran su material de la misma forma, como si fuesen piezas invaluables de la música. EL MODO ES DESMARCARSE lo más posible. Si bien aún no me funciona, estoy en eso.
Lo que tiene que llegar es la música, no importa el formato solo que transmita o diga algo al que está al otro lado.
Excellent, very good Thanks for post. It’s really informative stuff.
I really like to read.
o creo que ambos dos. Es decir, para fines formales (radios, prensa, etc) el CD, sigue siendo "él" medio para mover el trabajo
Si el producto es de calidad y además la imagen con que lo presentamos es atractiva y creativa, aumentaremos las posibilidades de éxito. Me puedes decir que eres buenÃsimo en algo pero si no me lo presentas de un modo que me atraiga, el resultado no será el mismo.
Creo que es importante la presentación del producto. Esto hace que nos atraiga más. A la hora de llevarlo al mercado, un producto si es bueno pero tiene una mala presentación no va a tener la misma aceptación que otro producto igual de bueno pero con una presentación cuidada y atractiva.
< « Anterior | Siguiente » > |
---|