¿Cuándo poner mi música online?
Lunes, 30 Marzo 2009
|
Escrito por Detonador |
ArtÃculos
Sorprende la cantidad de músicos que desean editar y poner su música online durante estos dÃas. Algunos de ellos son profesionales con producciones de mucha calidad y años de experiencia sobre sus espaldas.
Antes de Internet, las grabaciones eran terminadas cumpliendo con las normas mÃnimas de calidad antes de liberar el material al público a través de plataformas de medios tradicionales. Principalmente, porque no existÃan medios alternativos donde publicar este material.
Ahora, siempre ha existido la posibilidad de tomar una guitarra en medio de la calle y tocar para los transeúntes, pero si la gente quiere escuchar tu música en sus reproductores de audio (Equipos, Ipod, Radios, etc.), elaborarÃas un criterio de selección bastante más estricto, ¿no es cierto?
El movimiento Punk nos enseñó que no es necesario ser un virtuoso para reproducir música para otras personas; aquà la actitud lo es todo.
Pero actualmente; especÃficamente en medios online (Youtube, MySpace, Last.fm, etc.), al no existir filtros al momento de publicar las creaciones a los músicos tanto amateur como profesionales (y, seamos honestos, algunas cosas que cantan son realmente horribles), ¿cómo saber cuándo empezar a dejar que la gente escuche lo que estás componiendo?
Vista la calidad de esta forma, canciones que están en proceso de desarrollo pueden ser catalogadas como verdaderas obras maestras a la vista del público. Yo dirÃa que esta es, en realidad, una gran estrategia de comunicación donde debes tener una mÃnima condición: que haya cierta confianza en tu capacidad profesional (y, preferiblemente, un registro) como creador de la música que otras personas quieren escuchar.
Músicos principiantes
Ahora, en ningún caso mi idea es desalentar que tus primeras obras experimentales sean publicadas. Pero si estás comenzando, y deseas mostrar lo tuyo a otras personas vas a necesitar tener "cuero de chancho", te lo juro por Dios. Los comentarios en YouTube por ejemplo, pueden convertirse en un cÃrculo vicioso, implacable, repugnante, y algunas veces provienentes de personas irrespetuosas; que pueden desalentar a cualquiera.
No esperes una crÃtica constructiva y un apoyo entusiasta, por regla general. Tú puedes también conseguir que, se intercalen despectivas observaciones por parte de personas que (hay que decirlo) no tienen precisamente tu trayectoria creativa y artÃstica de desarrollo personal en la música.
Músicos profesionales
Que diablos... Porque no publicar tus obras antes de que estén terminadas, ya sea el proceso de creación, edición y/o postproducción de las mismas.
La historia detrás de un álbum puede ser un viaje muy interesante (suponiendo que editar largas horas en el estudio te brinda un derecho adquirido). Si el público puede obtener una muestra de cómo haz hecho algún arreglo, puede ser una muy interesante manera de colaborar con el registro y empezar a tener algún tipo de participación emocional en la creación de tu trabajo.
Por supuesto, esto está plagado de dificultades. La gente puede obtener, versiones acústicas de canciones que puede llevar pensar que han sido "sobre-producidas" en el estudio al escuchar luego el resultado final. También puede ser muy difÃcil que se revele qué gran parte de ti interviene en el proceso. Pero, desde luego, es sólo algo a considerar.
En general, la respuesta a la pregunta "¿Cuándo debo dejar que la gente escuche mi música?", es cuando estés realmente listo. Que puede ser o no, cuando tú música (canciones) se encuentren en su proceso final.
Nuevamente digo, todo depende de ti... y sospecho que las opiniones pueden diferir en este sentido, ya que estamos hablando subjetivamente.
¿Y tu que piensas al respecto?
Â
Basado en el artÃculo de Andrew Dubber's publicado en New music strategies
Creo que antes de subir un tema y distribuirlo se deberÃa cubrirse las espaldas con la ayuda de un registro de propiedad intelectual, por lo que pueda pasar y asà estar más tranquilos.
Además creo que la mayorÃa de músicos no son ni principiantes ni profesionales. Crear canciones es un trabajo del corazón.
El trabajo que conlleva crear un song no es nada fácil y además lo ideal seria subirlo cuando este todo terminado sino que gracia dejar a tú público con la miel en los labios.
puedes subir lo que sea, pero por respeto a tu creacion es importante que te des un tiempo para escuchar varias veces tu grabacion y ver si necesita algo de edicion.
despues de eso todo es posible, pero creo que es importante invertir en sitios para que tu musica tenga publicidad, pro que hoy somos muchos, y hay que pagar para verte donde otros no.
yo tuve suerte, me escucho un productor y firmamos un contrato. claro que ahora despues de tres años, digo que mi antiguas maquetas son horribles, pero asi es esto "evolucion"
buscame en youtube( rod rodrigo valenzuela), y escucha mi primer disco.
saludos.
ro.
yo creo que subir algo antes de hora puede perjudicarte bastante, sobretodo por temas de calidad de la canción, calidad de grabación etc que pueden ensuciar tu figura
Los musicos quieren que sus creaciones se den a conocer, es muy dificil que un grupo nuevo saque algo y tenga exito. Hay que buscar nuevas formulas.
Si deben de poner antes de terminada asi pueden seguir consejos de gente que sabe mas que ellos en el caso de los amateurs pues, ya los profesionales es otra cosa.
Creo que antes de difundir cualquier material hay que tomar el recaudo de registrarla, de lo contrario se esta poniendo en riesgo la propiedad de los más valioso que tienen los musicos como son sus canciones. No imagino a ningún escritor best sellers difundiendo los manuscritos de sus nuevas obras por ejemplo.
Yo no publicaria nada hasta no estar bien desarrollado. Es posible que publique una pre produccion, pero nada más.
Yo creo que se necesita innovar en el mercado de la música como en todos los ordenes de la vida, para tener éxito, por eso veo bien que se hagan pruebas al respecto de ir liberando material mientras se está desarrollando ya que permite tener feedback de la gente y todo esto lo hacen posibles las nuevas tecnologÃas, asi que aprovechemoslas!
HOLA!!!! Revisen mi disco en el myspace:
www.myspace/ifranwaisman
Saludos a todos los musicos Under.. Viva la Electronica Made in Chile
Creo que se necesita innovar en el mercado de la música como en todos los ordenes de la vida, para tener éxito, por eso veo bien que se hagan pruebas al respecto de ir liberando material mientras se está desarrollando ya que permite tener feedback de la gente y todo esto lo hacen posibles las nuevas tecnologÃas,
Como en todo, siempre es interesante conocer el feedback de tu público para saber si algo va a tener exÃto o no, y poder mejorar un proyecto antes de ser lanzado.
Lo bueno de tener Musica Online, es que puede escuchar en cualquier momento desde tu ordenador sin ningun problema.
¿Cuándo poner mi música online?
really great information thanks for it
p`z olaz io tewngo una song de rap peo tengo miedo q ze copien de mi creacion p`z q hago para q no ze copien de mi cfreacion
< « Anterior | Siguiente » > |
---|