22 de Noviembre, dÃa internacional de la música
Miércoles, 19 Noviembre 2008
|
Escrito por Cristian Leyton |
News

I. La Historia Universal
Cecilia de Roma nació en la Ciudad Eterna durante la segunda centuria de nuestra era, especifÃcame el dÃa 22 de noviembre. Noble de nacimiento y virgen de convicción, fue martirizada hasta la muerte junto a su esposo Valeriano y a su cuñado Tiburcio por bautizarse en manos del mismo Papa Urbano I, rector de la naciente Iglesia Cristiana, proscrita en ese entonces por el implacable y politeÃsta Imperio Romano.
En el año 1594, el Papa Gregorio XIII, nombró a Santa Cecilia patrona de los músicos y protectora de los poetas debido al consabido amor que la virgen romana sentÃa por aquellas nobles disciplinas e impulsado también, por una serie de manuscritos legados desde el siglo VI en adelante que describÃan las nupcias de la Santa al son de las melodÃas melosos órganos.
"Vénit dÃes in quo thálamus collacatus est, et, cantátibus órganis, illa (Cecilia virgo) in corde suo soli Dómino decantábat (dicens): Fiat Dómine cor meum et corpus meus inmaculátum et non confundar".
"Vino el dÃa en que el matrimonio se celebró, y, mientras sonaban los instrumentos musicales, ella (la virgen Cecilia) en su corazón a su único Señor cantaba (diciendo): (Señor), haga el corazón mÃo y el cuerpo mÃo inmaculados y no confunda."
Lamentablemente, el status de patrona de los músicos que legitima esta y otros actos ceremoniales, se basan en un error histórico producto de la traducción mal atendida de los cronistas de la época, pues los órganos musicales no existieron sino hasta el siglo XIV, en tal sentido, la cita hace referencia a su martirio, pues los mencionados Cantábitus órganis, no hacen mención a aquel instrumento, sino a artilugios de tortura ocupados para castigar a quienes desafiaran la ley Imperial.
Ahora bien, el Ministro de Cultura Francés, Jack Lang, estableció como DÃa de la Música el 21 de junio en 1982, ya que ese dÃa es el solsticio de verano en el hemisferio norte, motivo por el cual las antiguas culturas europeas celebraban la llegada de la estación estival con danzas, fiestas y por supuesto, mucha música. En 2006, se convierte en el DÃa Internacional de la Música por mandato de la UNESCO, pero cambiando la fecha de su conmemoración para el dÃa de nacimiento de Santa Cecilia de Roma, con el fin de internacionalizar la fiesta acomodándola a la onomástica cristiana occidental.
Fuente: Wikipedia
II. El Evento Nacional
Expuestas ya las inevitables razones históricas de esta conmemoración tan importante para los Detonadores melomaniacos que pululan en el ciberespacio, pasaremos ahora sin más a la información que nos convoca, es decir, los detalles de los eventos a realizarse los próximos dÃas 19, 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque Quinta Normal, con motivo de conmemorar con est dÃa con lo más graneado de la música nacional, sin distinción de estilos, colores, sexos o tendencias. No creo necesario aclarar en este respecto, que la Música es una sola y en cualquiera de sus manifestaciones es bienvenida.
Este año se celebra la quinta versión del DÃa de la Música, organizado por la SCD y el Sello Azul y patrocinado por el Metro de Santiago. Si bien recordamos, el primer evento de esta categorÃa fue montado precisamente en las estaciones más transitadas del tren urbano de Santiago, hecho que ahora cambia radicalmente para bien, pues la entrega de este año, al pretender incorporar la mayor cantidad de estilos musicales posibles, ha dispuesto 3 dÃas temáticos previos a modo de antesala para la gran celebración del sábado 22, el dÃa de Santa Cecilia.
De este modo el panorama es como sigue:
DÃa del Folclore y Fusión Latinoamericana / Miércoles 19 de Noviembre, desde las 17:00 hrs / Metro estación Quinta Normal, Gratis.
- Daniel Muñoz, Félix Llancafil y 3x7 veintiuna
- Kalimarimba
- La Contru
- Las Torcazas
- Mario Rojas
- Manka saya
- Jaleo Real (España)
DÃa de los Cantautores /Jueves 20 de Noviembre, desde las 17:00 hrs / Metro estación Quinta Normal, Gratis.
- Alexis Venegas
- Elizabeth Morris
- Chinoy
- Magdalena Matthey
- Camila Moreno
- Sabina Odone
- Julio Fowler (Cuba)
DÃa del Pop Rock Emergente / Viernes 21 de Noviembre, desde las 16:00 hrs /Metro estación Quinta Normal, Gratis.
- Aiken
- Fother Muckers
- Francisco González
- Golem
- Inestable
- Los Chinches
- Phono
- Cholomandinga
- Santos Dumont
- Truman
- Ricky (Suecia)
DÃa de la Música, Sábado 22 de Noviembre, desde las 11:00 hrs /Parque Quinta Normal, Gratis.
- Mito y Fusión Rapa Nui
- Manuel Sánchez
- Los Trukeros
- Jiminelson
- Matahari
- Perrosky
- Daniel Drexler (Uruguay)
- Manuel GarcÃa
- Joe Vasconcellos
- Mauricio Redolés
- Quique Neira
- Tronic
- Juana Fé
- Weichafe
- Sinergia
- Denisse Malebran
- Sergio Lagos
- Javiera Mena
- Teleradio Donoso
- Chico Trujillo
- La Mano Ajena
- El Cruce
El nutrido número de bandas implicadas en este evento habla muy bien de la capacidad de creatividad artÃstica que posee nuestro paÃs, hecho que inspira las lÃneas de Detonador y por tanto, nos obliga a disfrutar al máximo. Esperando que no bebas ni fumes en exceso (lo decimos sólo para que disfrutes del espectáculo), nos vemos el sábado para disfrutar de lo mejor de lo nuestro y conmemorar a la pobre Santa Cecilia, muerta y torturada en el Imperio Romano, bajo los cargos de oponerse a la ley vigente en aquellos tiempos, más allá de los sarcasmos, huelga decir ¡que ocasión tan oportuna para celebrar al rock and roll!
Adiós y sigan detonando con nosotros.
Más info: www.diadelamusica.cl
yea
tienen que poner dibujos por que esto no tiene gracia
aaaaaaaaa!!!!! muy interesante !!!!! gracias!
El dÃa mundial de la música es el 21 de junio, establecido como tal por la UNESCO. Efectivamente, el 22 de noviembre se celebra una onomástica relacionada con la música pero que no tiene nada que ver con su dÃa mundial; es Santa Cecilia, la patrona.
No me extraña que el mundo esté lleno de incultos cuando alguien que publica un blog no se molesta mÃnimamente en informarse acerca de lo que escribe.
Un poquito de profesionalidad, por favor.
< « Anterior | Siguiente » > |
---|